“Sentimientos, sensaciones, instantes…eso es el Claro de Luna, un lugar en el que todo, absolutamente todo, es posible.”
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

Bekaturako bidean

Nonbaiten ezkutaturik,
mundua han kanpoan utzita,
biak puzzle piezak dira
bikain osatzen direnak.

Labankadak sartzeko prest
zaude, barnetik erauziz
ahots txuriko inuzentea.
Ilargiak zain dezala bere arima
zuk bekatuari gorputza
eskaintzen diozun bitartean.

Zer egin duzu zuk,
ihesbako harrapakin,
bihar emakume esnatzekotan,
eman diozu zure hesiak
igarotzeko baimena,
ta orain hemen zaude
plazerra eta minaren
arteko linea arakatzen.

Erritmoak bizkortzen, eta
arnasestu kantutan, hasi
dira biak dantzatan.
sinfoniaren amaiera
maindireko kolofoi isurkin.

Bekaturako bidean
topatuko duzue elkar
ilargi zurbil betea
galtzen den hurrengo gauean.




En el camino hacia el pecado


Escondidos en algún lugar,
dejando el mundo allá fuera,
ambos son como piezas de puzzle
que se complementan a la perfección.

Estás dispuesta a apuñalar
extirpando de tu interior
a la inocente de voz blanca.
Que la luna cuide de su alma
mientras tú le ofreces
al pecado tu cuerpo.

Qué has hecho tú,
presa sin escapatoria,
con intención de levantarte mañana mujer,
le has dado el permiso
para cruzar tus barreras.
Y ahora aquí estás
escudriñando la línea
entre el placer y el dolor.

Acelerando los ritmos y
cantando en jadeos
han comenzado los dos a bailar.
El final de la sinfonía,
el colofón sobre las sábanas.


En el camino hacia el pecado
os encontraréis
la próxima noche
que se pierda la pálida luna llena.

sábado, 29 de noviembre de 2008

Duerme ciudad, duerme




Duerme ciudad, duerme,
tú que ayer viste mis primeros pasos,
hoy soy yo quien te arropa.

El autobús no espera a nadie,
ya lo sabes bien,
y mientras avanza chirrían
las ruedas de goma gastada.

Tantas veces ha hecho el viaje…
y la primera vez que lo hago yo.

El miedo galopa hasta mí,
pero yo no quiero hacerle caso
y llegan a mí los recuerdos,
las imágenes de cómo tú,
en tus tierras cultivaste
mis dos primeras sonrisas:
una por escuchar las caricias
entre tierra, mar y puerto
y otra al saber que,
fuese donde fuese,
cuidarías de mí a través del viento.

Hoy duerme ciudad, duerme
que mis sueños descansarán
sobre tus farolas mientras
no termine esta noche.

Sal al ancho mar, ese que
te arropa cada día, pues
las olas te esperan ya
para cuidar de tus marineros.

Y una vez allí, no mandes
gaviotas a buscarme
porque allá donde voy,
sus voces no llegan
y no podrán encontrarme.

Siempre sabré que has sido
la más bella ciudad
que nadie pueda conocer,
la única a quien perteneceré
y a quien dejo esparcida
la ilusión que nace al crecer
para que la custodies
y nunca pueda morir.

Pero si algún día Saturno
te traiciona y arrebata
esa hermosa silueta
de mar, puertos y montañas,
no desesperes que yo
la retendré en mi mente
sin importar donde vaya.

Durante esta apacible noche,
duerme ciudad, duerme
que mañana cuando amanezca
te oraré con otro nombre.





sábado, 27 de septiembre de 2008

Otoño


Supongo que cada año siempre hay una época que nos hace reflexionar más y zambullirnos en nuestros propios recuerdos. Al parecer la llegada del otoño es un momento más que perfecto para ese fin, así pues de mi propia inmersión pude rescatar esto, escrito hace poco más de un año.



Un año más el otoño llega con sus humildes marejadas
para empezar a deleitarnos una vez más con su canción.
Se le unen mil vientos y lluvias
para entonar flamantes melodías que sólo escucharán lo sabios

Un año más un hombre se sienta en el columpio del parque
donde hacía unas horas reían niños.
Mira al cielo de frente porque ya no le tiene miedo.

Y el otoño descarga toda su belleza
con gotas de lluvia cristalina
que mojan suelos, hojas y nuestras vidas.

Su alma quebrada en dos, uno lo que ha sido siempre,
y otro lo que nunca volverá a ser.
La lluvia cae sobre él,
llevándose consigo todo lo que ya fue
y empapa el suelo de recuerdos
que ni el otoño le hará olvidar.

Pero poco le importa porque
todo tiene principio y final;
ahora busca algo nuevo que consiga hacerle vibrar.

Ya no le queda nada que hacer en ese lugar.
Todo terminó y ahora debe volver a empezar.
Se levanta para iniciar de cero una vida ya comenzada.

Y el otoño descarga toda su belleza
con gotas de lluvia cristalina
que mojan suelos, hojas y nuestras vidas.

domingo, 6 de abril de 2008

Iraganaren Ibaia

Igual que cada vez que me da por escribir algo parecido a un poema, os dejo debajo la traducción.



Mundua izozten saiatu zinen
beren joatea ez ikustearren,
baina jarraitzen du zure ibaiak
haien odolez betetzen.

Ikusi nahi dituzu berriz,
behin ondoan eduki zenituenak
oin soilik trostan dihoaz
ahantziaren oroimenera.

Hondoetatik altxatu ta
hatzapar zorrotzak sartu
dizkizute bizkarrean
iraganera bultzatuz.

Lehengo pentsamenduak gogoan,
hasi dira larrua erretzen.
Behin hain ziren atseginak!
Zure ibaian zaude itotzen.

Zuk hainbeste erregutzen zeniola
beraien itzulera gauari
garrasi eta negarrez,
hemen daude zu eramateko.
Oin ezingo duzu egin ihes.




Río del Pasado


Intentaste congelar el mundo
por no ver su partida,
pero tu río sigue
llenándose con su sangre.

Quieres volver a verlos,
los que un día tuviste a tu lado
ya sólo cabalgan hacia
el recuerdo del Olvido

Se levantan de las profundidades y
clavan sus afiladas uñas
en tu espalda
empujándote al pasado

Con los pensamientos de antes en la memoria,
han empezado a quemar tu piel.
¡Qué agradables fueron una vez!
Te estás hundiendo en tu propio río.

Tú que tanto suplicabas
a la noche su regreso
entre gritos y lágrimas,
aquí están para llevarte.
Ahora no podrás escapar.

sábado, 9 de febrero de 2008

Suge hozka


Que los verdaderos poetas perdonen mi atrevimiento al considerar esto un poema. (La traducción la tenéis debajo, pero está hecha de forma literal, quiero decir que no tiene ni rima ni métrica, es sólo para que podáis entender la historia.)



Dena atzean utzita, korrika
Ta bere irrifarra bertan,
Zapatilekin batera
Han, botata atari ondoan.

Desagertzeko desioz
Musika ahalik eta altuen.
Arrastaka eta isilpean
Sugeak hasi dira heltzen


Beso ta hanketatik heldu
Oin jada ez du mugitzerik,
Gorroto horzkada sarkorrak,
Nork nahi du bera bizirik?


Heriotzaren hortz pozoitsuz
Haiek zorroztu labana
Eta azkenik lortu dute,
Betiko urratu diote arima


Tantaka-tantaka dario
Eskumuturretik irteten
Bere ilusio hil guztixak
Gorri bizian islatzen


Nork josiko dizkio orain
Trebeziaz bere urradurak?
Nork hartuko ditu jada
Bere malko gazi isuriak?


Ta bere irrifar isila
Zapatilekin, bertantxe
Atari ondoan botata
Oin ja besterik ez ta negarrez


*******

Mordedura de serpiente


Dejando todo atrás, corriendo
Y su sonrisa ahí,
Junto con las zapatillas
Ahí, tirada al lado de la entrada.


Con el deseo de desaparecer
La música lo más alta posible.
A rastras y en silencio
Las serpientes han comenzado a llegar.


Cogida de brazos y piernas
Ahora ya no tiene cómo moverse,
Penetrantes mordeduras de odio,
¿Quién la quiere a ella viva?


Con los dientes envenenados de la muerte
Ellos han afilado la navaja
Y al final lo han conseguido,
Le han rasgado para siempre el alma.


Gota a gota están
Saliendo de su muñeca
Todas sus ilusiones muertas
Reflejándose en el rojo intenso.


¿Quién le va a coser ahora
Con habilidad sus jirones?
¿Quién cogerá ya
Sus lágrimas saladas?


Y su risa silenciosa
Con las zapatillas, ahí
Tirada al lado de la entrada
Ahora ya nada más que llorar.


domingo, 11 de noviembre de 2007

Anoche soñé que no te había olvidado

Anoche soñé que no te había olvidado,
que quería estar contigo,
que te seguía amando.
Pensé que aún vivías en mi corazón
y yo sufría por amor,
amor que no me habías dado.
Anoche desperté de tu sueño,
pero esta vez sin lágrimas,
sin razón para más llantos.
Recordé lo que era quererte,
lo que era sufrir sin motivos
y decidí llamar al Olvido
para que viniera a buscarte.
Anoche soñé que no te había olvidado,
recordé entonces algo aprendido
y es que sueños que se cumplen
realmente no hay ninguno.
Pero al igual que antes
cuando soñaba que me querías,
comprendí que el no olvidarte
ya no existía
porque el Olvido te llevó
hace tiempo de mi lado,
incluso de mis fantasías.

viernes, 12 de octubre de 2007

Lágrimas de Luna

Ríos salados que nacen de verdes torbellinos,
se desplazan por rosadas montañas
y desembocan en la suavidad de una almohada.

Recuerdos que se diluyen en el café de la mañana
y para endulzarlos se añade azúcar.
Recuerdos, café y azúcar
en el mismo vaso se juntan,
pero son imposibles de mezclar.
Será por eso que nunca tomé café.

Pasa el día sin ríos,
se han vuelto invisibles
o es que nadie los quiere ver.
Remolinos sin agua
hasta que llega la próxima madrugada.

Un rayo surca el cielo,
una imagen sacude mi mente.
Fuera llueve y huele a mar.
Dentro todo es tranquilidad.
Pero la noche vuelve.

Lágrima sobre lágrima
hasta que terminó la madrugada.
Lágrima sobre lágrima
que sólo la Luna verá

Hementxe zaude

Medikuek esan zuten
jadanik ez zeundela gure artean,
baina nik somatzen zaitut
atarian,
itsasoan,
haizean.
Gauero jaitsi zara niri muxu ematera
eta hemen geratu zara loa hartu arte.
Maindireen besarkada gozoak
eta airearen laztan leunak...
badakit hortxe zaudela ezin ikusi arren.
Izarrek kontatu didate
mesedez eskatu diozula ilargiari ni zaintzeko
eta horrexegatik dagoela
han goian beti niri so.
Sartu nire ametsetan,
zaindu nazazu,
begira nazazu eta
igaro dezagun gau osoa hizketan.